… en el cual cada vez más productos que usamos en nuestra vida podrían ser gratuitos. Sí, totalmente gratuitos, como en cerveza libre, y adicionalmente libres como en libertad de opinión. Y sin que haya un Estado que los tenga que subsidiar.
Parece imposible, ¿no cierto? Pero probablemente no lo es.
Tecnologías de automatización y robótica, inteligencia artificial, economías circulares y nuevos modelos organizacionales basados en los bienes comunes (Commons en inglés) podrían transformar esta utopía en realidad.
Bienvenidos a la Producción Colaborativa Circular Incentivada (en inglés: Incentive-based Circular Commons Production), un modelo revolucionario, sustentable y ecológico para la economía que se viene.
En las páginas de este sitio y en nuestro blog presentaremos detalles del concepto, y por que creemos que no es una ilusión irrealizable, sino más bien un modelo muy realista que podría ayudar a combatir muchos problemas sociales y ecológicos, entre otros, el hambre y el calentamiento global.
Pronto publicaremos más contenidos sobre nuestra propuesta. ¡Quedate en línea!
Nota: Este sitio no usa cookies ni scripts intrusivos, así que … ¡no te preocupes por tu privacidad!